Par profesionales de la salud

Frailty as a predictor of hospitalisation among community-dwelling older people: a systematic review and meta-analysis

G. Kojima

J Epidemiol Community Health. 2016;70(7):722-9

This systematic review and meta-analysis demonstrated that physical frailty is a significant predictor of hospitalization among community-dwelling older people.

Prevalencia de fragilidad y factores asociados con la fragilidad en individuos mayores de 90 años: el Estudio +90

D.R. Lee, C.H. Kawas, L. Gibbs, et al.

J Am Geriatr Soc. 2016;64(11):2257-2262

Este estudio estimó que la prevalencia general de la fragilidad en personas de 90 años o más es de un 28,0%. La prevalencia general de la fragilidad fue de 24% entre aquellos con edades comprendidas entre 90 y 94 años, y de 39,5% entre aquellos con 95 años o más. La prevalencia de la fragilidad se asoció significativamente con la edad en las mujeres, pero no en los hombres, y con aquellos que viven con sus familiares o cuidadores, o pertenecen a un entorno grupal.

La fragilidad como factor principal en el aumento del riesgo de muerte y discapacidad en ancianos con diabetes

M. Castro-Rodríguez, J.A. Carnicero, F. J. Garcia-Garcia, et al.

J Am Med Dir Assoc. 2016;17(10):949-55

El objetivo de este estudio prospectivo que incluyó 1825 sujetos mayores de 65 años fue evaluar el poder predictivo de la fragilidad sobre la mortalidad y la discapacidad incidente en sujetos ancianos con Diabetes Mellitus tipo 2. Los resultados sugieren que la fragilidad es un factor de riesgo importante de mortalidad y discapacidad en ancianos con diabetes, apoyando las recientes recomendaciones de evaluar la fragilidad en pacientes con esta patología de manera rutinaria.

La fragilidad en ancianos se asocia con un incremento en el riesgo de diabetes incidente tipo B

N. Veronese, B. Stubbs, L. Fontana, et al.

J Am Med Dir Assoc. 2016;17(10):902-7

El objetivo de este estudio longitudinal (seguimiento de 4,4 años) es investigar si la fragilidad se asocia a un aumento en el riesgo diabetes mellitus incidente tipo 2 (DMT2) en una cohorte prospectiva de personas mayores que viven en la comunidad. En personas mayores que viven en la comunidad, la fragilidad y la pre-fragilidad fueron predictores significativos e independientes de la DMT2, que es un factor de riesgo importante, y potencialmente evitable, de comorbilidades múltiples.

Detección de casos de sarcopenia en pacientes geriátricos hospitalizados: rendimiento del análisis de bioimpedancia eléctrica en comparación con la absorciometría con rayos X de doble energía

J. Reiss, B. Iglseder, M. Kreutzer, et al.

BMC Geriatr. 2016;16(1):52

El Grupo de Trabajo Europeo sobre Sarcopenia en Personas Mayores (European Working Group on Sarcopenia in Older People o EWGSOP, en sus siglas en inglés), sugiere diversos métodos para la detección de la Sarcopenia. Sin embargo, los datos comparados de diferentes opciones metodológicas empleadas con pacientes geriátricos hospitalizados son escasos. La masa muscular medida mediante análisis de bioimpedancia eléctrica (Biolectrical Impedance Analysis o BIA, en sus siglas en inglés) muestra una alta correlación con la absorciometría con rayos X de doble energía o DXA (Dual energy X-ray Absorciometry) (r>0.9), pero sobrestimó sistemáticamente la masa muscular. La concordancia bruta entre DXA y el BIA como enfoques de clasificación de participantes con masa muscular normal o disminuída fue del 80%, en el mejor de los casos, dependiendo de los puntos de corte usados en el BIA.

Predicción de la mortalidad a un año mediante cinco instrumentos de medición de la fragilidad: estudio comparativo en pacientes geriátricos hospitalizados

M. Ritt, L.C. Bollheimer, C.C. Sieber, et al.

Arch Gerontol Geriatr. 2016;66:66-72

En este análisis prospectivo se incluyeron 307 pacientes (≥65 años) hospitalizados en el servicio de geriatría. Durante la estancia del paciente en el hospital, el síndrome de la fragilidad fue evaluado usando diferentes instrumentos: índice de fragilidad de cincuenta ítems (Frailty Index o FI), índice de fragilidad de diez dominios sumadas a la de co-morbilidad basado en una evaluación geriátrica integral estandarizada (FI-CGA), la Escala de Fractura Clínica de 9 categorías (CFS-9), la CSHA basada en reglas de definición de la fragilidad (CSHA-RBFD), y el fenotipo de la fragilidad (FP). Entre los instrumentos de la fragilidad evaluados, el CFS-9 resultó ser el más útil para la predicción de la mortalidad a un año.

Pages